La historia del colegio San José de Logroño se remonta a 1898.
Los Maristas pretendieron desde sus comienzos, y siguen pretendiendo hoy, que en este centro se haga realidad la máxima que Marcelino Champagnat consideró clave en su proyecto de fundación y en su método educativo: “Hacer buenos cristianos y honrados ciudadanos”.
La titularidad del Centro es del Instituto de los Hermanos Maristas, en la demarcación de la Provincia Ibérica.
El colegio San José es un centro concertado por el Gobierno de La Rioja, que funciona en el marco legislativo vigente y está ubicado en el tramo 3 de la Calleja Vieja nº 15 de Logroño.Por resolución del 18 de marzo de 2008, de la Dirección General de Educación, del Gobierno de La Rioja este centro está autorizado y configurado de la siguiente forma: 8 unidades en Educación Infantil (1er ciclo), 13 unidades en Educación Infantil (2º ciclo), 24 unidades en Educación Primaria, 18 unidades en Educación Secundaria y 3 modalidades de Bachillerato.
El rasgo más sobresaliente de nuestra pedagogía es la atención personalizada que propicie una educación integral en todas las dimensiones de la persona, aunando conocimientos, destrezas, valores morales, relaciones interpersonales y sentido trascendente en todos los ámbitos de la vida: personal, familiar, social y profesional.
El modelo de educación que el colegio San José ofrece a la sociedad es referente en la ciudad de Logroño por “un buen nivel académico, una buena atención al alumnado, una atención religiosa y por las innovaciones tecnológicas y metodológicas que aporta al proceso de enseñanza-aprendizaje”. Por ello trabajamos en:
- La educación en valores que trasmitimos a nuestro alumnado fomentando la responsabilidad ante el trabajo, el desarrollo intelectual, la solidaridad, “la cultura del esfuerzo”, el sentido crítico y la presencia renovadora en la sociedad en la que vivimos. Siendo un centro que potencia los valores cristianos siguiendo un estilo pedagógico propio y con un marcado acento mariano según se recoge en el Carácter Propio de los colegios maristas.
- La utilización de nuevas metodologías pedagógicas y tecnológicas que potencien el razonamiento lógico, la cercanía del profesor, el rigor en la exposición de las materias, el uso de y el acompañamiento tutorial del alumnado. Contando para ello con un claustro de profesores preparado e ilusionado, principal activo del colegio y con la colaboración estrecha de las familias.
- La solidaridad como línea transversal trabajando por suscitar una mayor apertura y sensibilidad ante el clamor de los necesitados, sobre todo los niños y los jóvenes; y fomentando una conciencia más honda ante las injusticias.
- La introducción de sistemas de mejora en la Gestión del Centro Escolar que favorezcan la corresponsabilidad de la plantilla y el desarrollo de un modelo de gestión que logre con eficacia y eficiencia la consecución de los objetivos de nuestro Proyecto Educativo de Centro.