EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
EQUIPO EDUCATIVO
El equipo educativo, con amplia experiencia y en formación permanente, está constituido por tutores y profesores especialistas en cada materia. Se organizan en departamentos didácticos, en coordinación con los equipos de pastoral y orientación.
HORARIO
El horario es de mañana de 8:00 a 14:30 con dos periodos de recreo.
INGLÉS
El colegio potencia el aprendizaje del inglés a través de la impantación de actividades complementarias y la participación en diferentes programas europeos. Como centro acreditado los alumnos pueden examinarse en el colegio para la obtención de los certificados de Cambridge.
ITINERARIOS
El centro ofrece a los alumnos materias optativas en todos los cursos y distintos itinerarios para 4º, en coherencia con las modalidades de Bachillerato.
TUTORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO
Alumnos y padres pueden solicitar entrevista con tutores, profesores y con el departamento de orientación cuando lo estimen oportuno. Además, el colegio tiene un plan de acompañamiento personal para los alumnos.
SERVICIOS DEL CENTRO
Enfermería
Biblioteca-Estudio
SERVICIOS ESCOLARES
Comedor
Transporte Escolar
Actividades complementarias
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Convivencias
Voluntariado
Fiestas colegiales
Charlas formativas
Club de lectura
Proyectos nacionales e internacionales: Rutas científicas, artísticas y literarias, Centros de Educación Ambiental, Pueblos Abandonados, Erasmus +,...
Robótica: First Lego League
Intercambios internacionales
Semana cultural
Viajes de estudios
Grupos MarCha
PROGRAMA ERASMUS+
El programa Erasmus+, promovido por la Unión Europea, fomenta el desarrollo de actividades de cooperación entre los países miembros. Nuestro centro lleva tiempo trabajando para conseguir entrar en el programa, y por ello durante los últimos dos años nuestros profesores han participado en la elaboración de un proyecto con otros centros de Alemania, Francia, Holanda, Italia, Bulgaria y Turquía.
El proyecto, que lleva por nombre “YouthTopia2020”, busca que nuestros alumnos diseñen la sociedad que sueñan para su futuro, abordando cuestiones como la participación ciudadana, la sostenibilidad o las economías alternativas. A lo largo de este proyecto que durará tres años, los alumnos no solamente podrán trabajar de forma colaborativa con sus compañeros de toda Europa, sino que además se celebrarán seis encuentros internacionales de una semana de duración, en los que un grupo de alumnos representará a nuestro centro.
Los medios humanos, materiales y económicos que el centro está poniendo a disposición de esta iniciativa demuestran la importancia que para nosotros tiene el poder brindar a nuestros alumnos la posibilidad de participar en un proyecto que sin duda significará una grandísima experiencia.
INTERCAMBIO CON HOLANDA
El intercambio consiste en que los alumnos holandeses vienen a Logroño a principios de octubre, con una agenda llena de actividades, y se alojan en las casas de los alumnos participantes. A su vez, los alumnos de Maristas devolverán la visita a la universitaria ciudad de Groningen a finales del mes de abril, coincidiendo con una semana internacional preparada por el Instituto Zernike, con el que se realiza el intercambio, y en la que los alumnos se mezclarán con 900 estudiantes de 15 países de la UE.
FIRST LEGO LEAGUE
FIRST LEGO League (FLL) es un torneo que desafía a jóvenes de 10 a 16 años con una temática del mundo real. A través de la resolución del desafío los jóvenes se entusiasman con la ciencia y la tecnología, y aprenden valiosas habilidades para su futuro profesional y para la vida.
En FLL, ¡los alumnos hacen el trabajo! Y el trabajo es programar un robot autónomo (utilizando el set LEGO MINDSTORMS) para sumar puntos en una superficie de juego temática, creando una solución innovadora a un problema planteado como parte de su proyecto.
Los alumnos trabajarán en horas extraescolares los modelos propuestos, y además deberán hacer un Proyecto científico. Los profesores de tecnología e informática del centro se encargarán de acompañar a los alumnos durante este camino, que promete ser más que apasionante.
CLUB DE LECTURA
Es una de las actividades que el Departamento de Lengua y Literatura destina a los alumnos y alumnas de 4ºESO y de ambos cursos de Bachillerato. Nos reunimos un día a las 15 horas después de comer en el mismo colegio para aprovechar la hora del mediodía y no impedir el desarrollo de las actividades extraescolares que la mayoría de los alumnos tienen por las tardes. Las sesiones vienen a durar de hora a hora y media.
Se estructura de la siguiente manera:
• Se realiza en primer lugar una introducción acerca de la biografía y obra del autor.
• Los alumnos pasan a hablar de la impresión general que les ha causado el libro. A partir de ahí, se produce un debate en el que se mezclan intervenciones acerca del contenido, la expresión, la relación con otros libros, películas, experiencias personales, las inquietudes que despiertan los personajes, etc.
• Se cierra la sesión con una conclusión personal de cada integrante y se indica la fecha de la sesión siguiente y el libro que se va a leer.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Jornadas de esquí
Subvencionado por Fundación Caja Rioja los alumnos de 1º, 2º y 3º y disfrutan de un día en cada curso en la estación invernal de Valdezcaray. Dos horas con monitores especializados para aprender o mejorar el nivel de esquí.
Jornada deportiva Marista
Un domingo del tercer trimestre se realiza una competición deportiva entre los centros maristas de la zona norte (Sarriguren, Logroño, Zalla, Bilbao, Erandio y Zaragoza). El objetivo es un día de convivencia entre alumnos maristas de 1º y 2º ESO de distintos colegios.
VIAJES DE ESTUDIOS
Los alumnos de cada curso de Secundaria cuenta con un viaje de estudios organizado por el centro.
ACOMPAÑAMIENTO PERSONAL
En el colegio desde hace unos años venimos desarrollando la figura del acompañante. Un gran número de profesores han sido formados para tal función. Los alumnos pueden optar por ser acompañados eligiendo al profesor con el que más se sientan identificados.
La tarea del acompañante es facilitar al acompañado la maduración. Se trata de ayudar a mirar en profundidad, ayudar a escuchar voces internas, distinguir, sopesar, eso que llamamos discernir; un caminar respetuoso junto al otro. Un intento delicado, respetuoso, paciente. La tarea del acompañante es ayudar a la persona, ganándonos su confianza, a encontrarse consigo mismo/a y reconocerse; y desde ese reconocimiento lograr que se ame, se perdone, sane sus heridas y emprenda un camino en libertad.
TUTORÍA
La hora semanal de tutoría dentro del horario lectivo, permite a los alumnos y al tutor tener un acercamiento mutuo. La tutoría se realiza de forma grupal o individual siguiendo un plan previamente establecido en cada curso: Plan de Acción Tutorial (PAT).
Este plan se ve enriquecido por las propuestas, las dinámicas y los temas que nos ofrece la Provincia Ibérica Marista, formada por 15 centros escolares y varias obras educativas.
CONVIVENCIAS VOCACIONALES
Las convivencias de Pastoral Vocacional son encuentros de crecimiento, dónde durante dos días de retiro en una casa-albergue, los chavales tienen la oportunidad de conocerse mejor, de encontrarse con Jesús y de trabajar las relaciones con los demás y con la familia. A través de dinámicas o sencillamente hablando con sus compañeros, toman conciencia de quiénes son, de cuáles son sus sentimientos, etc.
Quiénes mejor que nuestros chavales para explicar en qué consisten estas convivencias:
“Te hacen reflexionar acerca de cómo te tomas la vida, y si lo que haces es correcto. Te hace pensar que hay que ser diferentes, que no siempre algo es bueno porque lo hagan los demás.”
“Sirven para plantearse el futuro... Creo que debería tener el valor para tomar ciertas decisiones y no temer las consecuencias”.
“Ha sido la experiencia más profunda en el ámbito marista que hemos tenido desde pequeños…”
TALLER DE TECNOLOGÍA
Nuestro centro cuenta con unas modernas instalaciones en las que los alumnos se instruyen en las técnicas tradicionales de la ingeniería aplicadas al nivel de la educación secundaria.
Trabajamos por grupos en proyectos en los que conocen de primera mano los distintas disciplinas, materiales y herramientas que la asignatura de Tecnología plantea en su currículo oficial (estructuras, mecanismos, electricidad, reciclaje, etc...) al mismo tiempo que desarrollan sus capacidades para la interpretación de planos en un entorno de trabajo real.
AULA DE INFORMÁTICA
Disponemos de un aula de informática equipada con 30 equipos individuales, lo que permite trabajar con un ordenador por cada alumno y de esta forma conocer de primera mano todos aquellos programas informáticos que se les presentan. Estos equipos se encuentran colocados de tal forma que las pantallas de los mismos no obstaculizan la vista del resto de sus compañeros y de este modo conseguimos que los alumnos puedan atender sin impedimentos las explicaciones de sus profesores, además de aprovechar al máximo el resto de recursos del aula como son la pizarra digital y tradicional, proyector, sistema de audio etc.
Gracias a este espacio podemos llevar a cabo uno de nuestros objetivos principales, la inmersión en las nuevas tecnologías de nuestros alumnos pudiendo mostrarles el gran potencial de las mismas sin dejar de lado la ética, que como en cualquier otro ámbito de la educación, se les inculca, para utilizar estas tecnologías de una manera responsable.
POLIDEPORTIVO
El Colegio San José HH. Maristas dispone de un moderno Polideportivo para las clases de Educación Física y actividades extraescolares.
El suelo es de parqué flotante pintado para la práctica del fútbol, del baloncesto y del balonmano. Disponemos de gradas a un lado del polideportivo, cortinas que dividen el campo en tres zonas más pequeñas para realizar diferentes actividades al mismo tiempo, ocho canastas de baloncesto automáticas, ocho vestuarios, cuatro salas-almacén para el material de Educación Física y actividades extraescolares… En fin, una instalación deportiva funcional y moderna como exige un colegio de referencia como el nuestro.