FIESTAS DE SAN JOSÉ: DÍA 3
Después de un pequeño paréntesis de descanso durante el sábado 18, el día de San José se
presentaba como un gran escenario para vivir la fiesta en familia.
Los más madrugadores, los futbolistas del Club Deportivo Maristas Logroño, tenían sus partidos
nada más arrancar la jornada. El clima acompañaba como en días pasados.
El despliegue de hinchables, un día más, prometía emociones fuertes para pequeños y no tan
pequeños. Pero aún había que esperar, porque primero se debía honrar la figura de nuestro
patrono.
La eucaristía, una ceremonia preparada con mimo por el Equipo de Pastoral del cole, tenía este
año una novedad: la posterior procesión con el santo, acompañado por la banda de la cofradía.
Hemos disfrutado de unos momentos muy emotivos, con cierto aroma a la inminente Semana
Santa. La cantidad de gente congregada aprobaba con satisfacción y sentimiento el rato vivido.
A continuación, sobre el escenario, el grupo de danzas de La Rioja hacía las delicias del público.
El repaso por el folclore riojano ha sido de sobresaliente.
Los más atrevidos disputaban unas partidas de ajedrez simultáneas, en las que el maestro ha
salido victorioso, a pesar de los 15 tableros a la vez. Los noveles darán que hablar.
Era el turno de la gastronomía. Se han repartido casi 1000 raciones de migas de pastor, de las
que la gente ha dado cumplida cuenta. Además, la cofradía del colegio ha repartido unas
exquisitas torrijas.
En otras partes del colegio, los trofeos de los ganadores del torneo de fútbol eran levantados
por unos jugadores entregados y los hinchables reunían a un gentío considerable.
La mañana avanzaba, junto al escenario se podía escuchar música actual que animaba a los más
lanzados a moverse. Sobre las 14:30 se ponía punto final a las fiestas de San José 2023 y, con
ello, a tres jornadas vividas intensamente después de tres años sin celebraciones.
¡Viva Maristas! ¡Viva San José 2024!